Ir al contenido principal

La Libertad, Albert Einstein!!!!!!!


Me gustaria presentarles esta pequeña seleccion del libro escrito por Albert Einstein, en torno a la libertad:

La Libertad

Sé que es tarea difícil discutir sobre juicios fundamentales de valor.
Si, por ejemplo, alguien aprueba, como fin, la erradicación del
género humano de la tierra, es imposible refutar ese punto de vista
desde bases racionales. Si, en cambio, hay acuerdo sobre determinados
objetivos y valores se puede argüir con razón en cuanto a los medios
por los cuales pueden alcanzarse estos propósitos. Señalemos, entonces,
dos objetivos sobre los cuales tal vez estén de acuerdo quienes
lean estas líneas.
1. Los bienes esenciales destinados a sustentar la vida y la salud
de todos los seres humanos, deberían producirse con el mínimo esfuerzo
posible.
2. La satisfacción de las necesidades físicas es por supuesto la
condición previa indispensable para una existencia decorosa, si bien no
es suficiente por sí sola. Para que los hombres se muestren satisfechos
deben tener también la posibilidad de desarrollar su capacidad intelectual
y artística según sus características y condiciones personales.
El primero dé estos fines exige la difusión de todos los conocimientos
relacionados con las leyes de la naturaleza y de los procesos
sociales, esto es, el impulso de todas las investigaciones científicas. La
tarea científica resulta; por cierto, un conjunto natural, cuyas partes se
apoyan mutuamente, de tal manera que nadie puede prever, en efecto.
No obstante, el progreso de la ciencia exige que sea posible la difusión
sin restricciones de opiniones y consecuencias: libertad de expresión y
de enseñanza en todos los ámbitos de la actividad intelectual. Por libertad
debo suponer condiciones sociales de tal índole que el individuo
que exponga sus modos de ver y las afirmaciones respecto a cuestiones
científicas, de tipo general y particular, no enfrente por ello graves
riesgos. Esta libertad de expresión es indispensable para el desarrollo y
crecimiento de los conocimientos científicos, un detalle de decisiva
importancia práctica. En primer término, debe garantizarla la ley. Mas
las leyes solas no logran asegurar la libertad de expresión; a fin de que
el hombre pueda exponer sus opiniones sin riesgos serios debe existir
el espíritu de tolerancia en toda sociedad. Un ideal de libertad externa
como éste jamás se logrará plenamente, aunque debe persistirse en él
con empeño si queremos que el pensamiento científico avance sin
tregua, lo mismo que el pensamiento filosófico y creador en general.
Para lograr el segundo objetivo, o sea que resulte posible el desarrollo
espiritual de todos los individuos, es necesario un segundo género
de libertad exterior. El individuo no ha de verse obligado a trabajar
tanto para cubrir sus necesidades vitales que no le quede tiempo ni
fuerzas para sus actividades personales. Sin este segundo tipo de libertad
externa, no servirá de nada la libertad de expresión. El progreso
tecnológico tornaría posible esta forma de libertad si se alcanzase una
división racional del trabajo.
La evolución de la ciencia y de las actividades creadoras del espíritu
en general, reclama otro modo de libertad que puede calificarse de
libertad interior. Esa libertad de espíritu consiste en pensar con independencia
sobre las limitaciones y los prejuicios autoritarios y sociales
así como frente a la rutina antifilosófica y el hábito embrutecedor del
ambiente. Esta libertad interior es un raro privilegio de la naturaleza y
un propósito digno para el individuo. Empero, la comunidad puede
realizar también mucha labor de estímulo en este sentido, por lo menos
al no poner trabas a la labor intelectual. Las escuelas y los sistemas de
enseñanza obstaculizan a veces el desarrollo de la libertad interior con
influencias autoritarias o cuando imponen a los jóvenes cargas espirituales
excesivas; las instituciones de enseñanza pueden, por otra parte,
favorecer esta libertad si fomentan el pensamiento independiente. Únicamente
si se prosigue con constancia y conciencia la libertad interior
y la libertad externa es posible el progreso espiritual y el conocimiento
y así mejorar la vida general del hombre en todos sus aspectos.

Albert Einstein (1940) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SÍNTOMAS DE TORMENTAS CERCANAS: PERDIDA DE LA SONRISA

 Hola, mis queridos lectores, nuevamente nos activamos por esta vía y que mejor que con un tema que a muchos los hará reflexionar llevando este a sus vidas personales, laborales y sociales para poder así entender el verdadero significado del PORQUE SI LA PERDEMOS, NOS PERDEMOS POR IGUAL Y ELLA ES IMPORTANTE PARA NUESTRO CUERPO, MENTE Y ALMA. Conoce en los siguientes párrafos, de quien me estoy refiriendo. Para iniciar quisiera comentar que a la hora de leer tormentas, la primera relación que hacen es con el tiempo o en su defecto con meteorología, ya que estamos viviendo una serie de cambios atmosféricos interminables, por otro lado, no siempre usamos en nuestro diario vivir la palabra tormenta para referirnos a situaciones muy claves que nos pasan gracias a otros eventos del pasado. De modo que, preferimos usar la palabra problemas o dificultades, que es más fácil de entender en el lenguaje formal o informal que se use en el momento. Ahora hablemos de la razón de ser de este artíc...

PRIMICIA: ENTREVISTA CON LA SRA. MORAL

  Equipo de Coordinadores del programa televisivo:  ¡Cámaras!, ¡Maquillaje!, ¿Audios listos?, ¡Luces!, ¿Refrigerio comprado? ¿Sillas coordinadas?, ¡Todo está perfecto?, ¿Aire Encendido?, ¡Colores de Fondo del Set Adecuados! En el camerino de la SEÑORA MORAL: En 10 iniciamos, SEÑORA MORAL. SR: De acuerdo, gracias por avisar. C: Comenzamos en 10, Cindy. De camino al set ambas personalidades, antes de salir, les colocan a ambas los micrófonos, la SEÑORA MORAL recibe indicaciones del cómo debe de salir, cuantos pasos debe de dar, recordarle que hay dos escalones antes de sentarte, debe de saludar, antes de sentarse, mientras que a Cindy, le entregan un resumen del programa en unas fichas para que se apoye de las mismas con las preguntas que le hará a la invitada especial de la noche. ¡Empezamos en 5,4,3, y con los dedos le señalan a Cindy 2,1! Buenas noches, República Dominicana, gracias a todos por su sintonía para con este su programa COSAS Y CASOS, con esta su anfitriona Cindy ...

||•UN CAMBIO INESPERADO•||

¿Qué es lo que más te gustaría cambiar? ¿Hacia donde te llevaría ese cambio? ¿Por qué hacerlo ahora y no antes? ¿Te sientes capacitado de hacerlo? ¿Eres más del montón? Preguntas como estás, me han llevado a tantos tipos de escenarios en mi vida que deje de contabilizarlos, pues lo que hacía con ellos era daño. Si nos sincerizamos un poco más, la vida que decidimos vivir con todas sus altas y bajas es parte del proceso de salir airosos de algo, en aprendizaje, en enseñanza, en valores, en principios, en cultura, en sociedad, en fin, en muchas tantas que no nos permitira este blog mencionadas todas pues son bastantes. A lo que si debemos aspirar en la vida es a hacer las cosas correctas, en aprender de ellos y en entender en que se puede hacer las cosas bien por si mismos una vez que lo aprendamos a hacer todo.  Tener fe en Dios es clave para nuestra supervivencia y no para otro tipo de beneficio que querramos buscarle. Solo aprendamos a ser conformes con lo necesario, nunca con tod...